Glamping vs. Airbnb:

Descubre las diferencias entre Glamping y Airbnb y cuál opción ofrece más rentabilidad, sostenibilidad y escalabilidad para emprendedores con terrenos vacíos.

¿Tienes un terreno disponible y estás buscando cómo tener ingresos extras?

Ambos modelos pueden ser rentables, pero tienen diferencias clave en inversión inicial, escalabilidad, permisos y sostenibilidad. En este artículo te explicamos cuál es más conveniente si buscas crear un negocio turístico alternativo, ecológico y con retorno rápido.

📚 Contenido del Artículo

¿Qué es Airbnb y cómo funciona para propietarios de terrenos?

Airbnb es ideal para quienes ya cuentan con una casa o estructura construida. Ofrece una plataforma de fácil acceso para poner en arriendo desde una habitación hasta una casa completa.

Pero… ¿qué pasa si tu terreno está vacío?

Si no tienes infraestructura, Airbnb deja de ser viable sin una inversión fuerte en construcción tradicional. Además, los costos de remodelación, mobiliario, normativas de vivienda turística y permisos de uso habitacional pueden disparar los plazos y el presupuesto.

¿Qué es el Glamping y por qué está revolucionando el turismo?

El glamping (camping con glamour) combina el confort de un hotel con el encanto de la naturaleza. Es un modelo innovador que no requiere construcción tradicional ni maquinaria pesada.

Además:

✔️Puedes instalar estructuras listas para operar en semanas.

✔️Atrae a un nicho premium que busca experiencias únicas.

✔️Tiene costos de operación más bajos.

✔️Es más ecológico y tiene alta demanda internacional.

Dato clave: El turismo glamping crece un 18% anual a nivel mundial y es una de las principales tendencias para 2025 según Booking.com.

Comparación directa: Airbnb vs. Glamping

¿Cuál conviene más en 2025?

🏆Glamping como modelo ganador

  • Si tienes un terreno y no una casa construida, glamping es más rentable y accesible.

  • El retorno de inversión puede llegar en 12 a 18 meses, frente a los 3 a 5 años de una propiedad tradicional.

  • Ofrece mayor diferenciación en plataformas como Airbnb o Booking, que priorizan experiencias.

  • El modelo glamping es sostenible, ecológico, replicable y fácil de operar.

Tip: Los destinos con poca infraestructura hotelera son perfectos para glamping, porque no compites contra grandes cadenas y puedes posicionarte como experiencia local auténtica.

¿Y si ya tengo una casa para Airbnb? ¿Puedo combinar ambos modelos?

¡Por supuesto! Muchos anfitriones usan su casa como base y montan 1 o 2 unidades glamping en el mismo terreno. Esto diversifica ingresos, atrae a diferentes tipos de huéspedes y amplía la propuesta de valor.

💡 Imagina tener una casa principal para grupos familiares y una casa para parejas que buscan desconexión total. ¡Es el combo ideal!

Conclusión

Si tienes un terreno vacío y estás buscando cómo generar ingresos sin invertir en cemento y ladrillos, el glamping es una opción más rentable, rápida y sostenible que Airbnb tradicional.

Combina naturaleza, confort y diferenciación. Y lo mejor: puedes empezar sin complicaciones técnicas ni permisos complejos.

¿Tienes un terreno y quieres saber si es viable para glamping?

Agenda una llamada gratuita con nuestros expertos de Glampify.Club y descubre cómo empezar tu negocio turístico rentable.

COMPARTE

Suscríbete ahora.

Regístrate a nuestra newseletter para recibir las historias más interesantes del día directo en tu correo electrónico antes que cualquier persona

NOSOTROS

Somos una empresa dedicada a la construcción y comercialización de estructuras modulares sostenibles (Casa Lodge, Domos, Tiny Houses) para el sector turismo en Latinoamérica.

Creado por ©GlampifyClub• Política de PrivacidadTérminos del servicio